Rabia, Te Miro y Te Sano Desde la Herbolaria
Por Dharam Shanti Kaur – Socia APKY
Sat Nam!
Soy Dharam Shanti Kaur, profesora de yoga y experta en herbolaria y aceites esenciales que suministran sanación para dolencias físicas y emocionales. A través de algunas recomendaciones que vienen del conocimiento ancestral y científico del reino vegetal, así como de la sicoterapia humanista, hoy escribiré sobre la Rabia, emoción que se radica principalmente en el 3º chakra , denominado Manipura y que se experimenta físicamente con una sensación de calor en el plexo solar que irradia hacia todos los órganos asociados a este chakra.
La rabia, palabra que al escucharla nos genera negatividad, e inmediatamente la asociamos a un estado emocional alterado y sin control. Ello principalmente porque desde pequeños nos enseñaron y recalcaron que sentir rabia era lo peor , e incluso éramos castigados por expresarla.
Sin embargo la rabia en sí no es positiva ni negativa, ya que es una más de las emociones básicas, propias de nuestro sentir como seres humanos que no obedece a valorizaciones. Desde un punto de vista objetivo, necesitamos una dosis de rabia para emprender proyectos, para sobrevivir, para levantarnos de alguna situación apremiante, para luchar por nuestros derechos, o para conseguir ciertos objetivos en la vida.
La rabia, como dicen las enseñanzas de los maestros del yoga kundalini, es una devoción cuando nos ayuda a levantarnos de la desgracia y a cumplir nuestra metas en la vida, pero puede llegar a convertirse en una conmoción si nos empantanamos en ella y no la utilizamos conscientemente como un medio, sino como un hábito reactivo que nos atrapa en un circuito de pensamientos destructivos y autodestructivos a todo nivel.
Desde una perspectiva de la sicología humanista, para poder lidiar con la rabia como emoción reactiva, que detona pensamientos rumiantes y autodestructivos, debemos primero reconocerla, mirarla, escucharla y aceptarla. Un buen consejo puede ser, pararse frente a un espejo, o ante un paisaje natural de tu agrado, si estas en el exterior, respirar agitadamente y descargar esta emoción con uno o varios gritos, o simplemente, en la privacidad de tu hogar, golpear cojines con los puños apretados. Esta recomendación que puede parecer alocada sirve como un medio para que aflore la rabia y puedas verla conscientemente frente a ti en un espacio seguro, y de esta forma evitar descargarla contra nuestro entorno cercano.
Luego, después de una suficiente descarga, se recomienda asumir una postura de relajo y y realizar respiraciones lentas y profundas que traerán la calma, momento ideal para recurrir a la herbolaria y aceites esenciales, que nos regala la madre naturaleza con su sabiduría y amor.
En este caso en particular, la herbolaria otorga algunas soluciones que proporcionan efectos sedantes que traen tranquilidad y equilibrio al sistema nervioso sacudido por un estado irascible, y asimismo aminoran los efectos nocivos en el tercer chakra, principalmente en los órganos asociados a la función asimiladora de nuestro organismo, como estómago, hígado, páncreas y colón.
Pasiflora: cuya sumidad floral aporta propiedades ansiolíticas y sedantes que proporcionan un estado de calma general y sobretodo, un sueño reparador.
Se recomienda en una taza de 200 cc, echar una cucharada de flores y hojas secas, verter agua caliente, tapar y dejar reposar unos diez minutos, pudiendo consumir durante el día, tres o cuatro tazas, sin contraindicaciones.
Melisa: Cuyas hojas, al igual que la pasiflora, traen calma al sistema nervioso central, y relajan el estómago contraído por estados de ánimo irritables. Se recomienda una dosis de una cucharada de hojas secas o frescas en una tasa de agua caliente, siguiendo las mismas indicaciones de la preparación anterior. Se puede consumir tres veces al día, sin contraindicaciones.
Manzanilla: Dentro de las hierbas que ayudan a dar respiro al estómago, y calman los efectos de un sistema nervioso alterado por la rabia, se encuentran también las flores y hojitas de la manzanilla, que otorgan un efecto antinflamatorio y antiespasmódico. Siguiendo el mismo método de preparación precedente, aquí la recomendación es beberla tibia cuantas veces sea necesario durante el día, porque no presenta ningún tipo de contraindicación, siendo incluso ideal para embarazadas.
Boldo: Sus propiedades son principalmente hepatoprotectoras, por lo tanto proporcionan equilibrio y sanación principalmente al hígado, como también al páncreas y colon, órganos asociados a nuestra función asimiladora del tercer chakra y que por efectos de un estado de ánimo irascible constante, tienden a afectarse, ya sea presentando inflamación o irritación.
Respecto a los aceites esenciales, se puede señalar que éstos trabajan de mejor manera por vía olfativa, a través de la aromaterapia, ya que la mayoría de ellos por contener altas concentraciones bioquímicas de las plantas y flores aromáticas, suelen presentar contraindicaciones para aplicarlos directos en la piel, salvo algunas excepciones.
Aceite esencial de Lavanda Angustifolia: posee componentes como el linalol y acetato de linalino, que inhiben la reacción y contracción propias de un estado de ánimo irritable, proporcionando una respuesta de relajo y bienestar. La mejor manera es aplicarlo por vía aérea a través de un humificador , disolviendo 10 gotitas en la reserva de agua de estos instrumentos. O bien, echar unas 5 gotitas en una mota de algodón e inhalar el aroma perfumado de este maravilloso aceite esencial. Si no se padece de alergias cutáneas, también se puede aplicar una par de gotitas directo en las muñecas, ya que a diferencia de otros aceites esenciales, éste es inocuo para piel , debido a sus suaves componentes bioquímicos.
Aceite esencial de naranja dulce: Finalmente para traer alegría y despertar el disfrute por la vida, es muy recomendable el aceite esencial de naranja dulce, extraído por prensado de las cáscaras de esta amable fruta y que proporciona una sensación de bienestar , trayendo además desde la memoria olfativa recuerdos agradables que proporcionarán entusiasmo por la vida y armonía general.
Como advertencia cabe señalar que jamás se debe ingerir oralmente ningún aceite esencial por su alto grado de concentración de elementos bioquímicos naturales. Por último es recomendable siempre adquirirlos en negocios autorizados, ya que el frasco debe venir envasado en caja , con su respectiva etiqueta que señale sus principales componentes y origen , ya que existen muchos lugares en que los venden adulterados o mezclados con sustancias artificiales.
Agradecida de poder aportar a este bello espacio, y dispuesta a colaborar para difundir conocimiento terapéutico desde mi área de conocimiento, y encantada de nutrirme con todas las otras áreas de bienestar.
Me pueden contactar a mi correo: mgmellado@gmail.com
Mi teléfono es: +569 76989997